Bidés
La Real Sanidad
Ya la reina de Nápoles María Carolina de Habsburgo-Lorena, en la segunda mitad del siglo XVIII, quiso llevar el bidé a su palacio de Caserta, dándose cuenta de su importancia estética sin tener en cuenta la etiqueta de la época, para luego introducirse en los hogares italianos tras la Segunda Guerra Mundial.
Inventado en Francia, poco se sabe de la fecha de su nacimiento y de su inventor, pero los primeros registros se remontan a 1710, cuando Christophe Des Rosiers, su presunto inventor, lo instaló en la casa de la familia real francesa.
Nacido como un objeto común en los ambientes generalmente conocidos como "letrinas", llegó a los hogares como una importante ayuda para la higiene y el diseño en una época en la que el cuidado y la limpieza del cuerpo encontraron un lugar importante dentro de los hábitos del ser humano.
Diseño para la comodidad y la higiene
El bidé es una taza de inodoro que suele ser de cerámica, con muchas versiones como la de resina, y que se conecta a las tuberías de carga y descarga de agua, funcionando exactamente igual que un lavabo; de hecho, la posibilidad de ir acompañado de un grifo puede hacer que la imagen del baño y del sanitario sea completa a la vista.
Hoy en día, existen varias instalaciones, desde el suelo hasta la pared, que presentan diferentes líneas con la capacidad de conseguir aligerar la línea en términos de diseño y, al mismo tiempo, enriquecer los entornos higiénicos, donde estos importantes accesorios sanitarios encuentran su lugar.
En nuestra web existen numerosos "cubos" (otro nombre con el que se reconoce a los sanitarios) con capacidad para adaptarse a cualquier entorno, consiguiendo acompañar el estilo del WC sin eclipsar su protagonismo en cuanto a diseño, gracias a sus numerosas formas, colores, materiales e instalaciones disponibles.
Entre las marcas más importantes de nuestro sitio, encontramos Ceramica Cielo, Flaminia, Gessi (empresas que hacen de la elaboración de la cerámica y de su predisposición a llevar el "made in Italy" su punto fuerte), que, gracias a sus talleres en constante evolución y a sus diseñadores, podrán seguramente satisfacer todo tipo de exigencia ambiental, logrando recomendar la mejor solución para cada cliente.
Richard McClintock, a Latin scholar from Hampden-Sydney College, is credited with discovering the source behind the ubiquitous filler text. In seeing a sample of lorem ipsum, his interest was piqued by consectetur—a genuine, albeit rare, Latin word. Consulting a Latin dictionary led McClintock to a passage from De Finibus Bonorum et Malorum (“On the Extremes of Good and Evil”), a first-century B.C. text from the Roman philosopher Cicero.
-
Sanitario suspendido Flaminia APP AP219 bidé suspendidoSpecial Price 163,22 € Regular Price 203,99 €
-
Bidé suspendido Artceram Ten 4.0 TEB004 - Blanco mate - Un orificioSpecial Price 199,55 € Regular Price 249,44 €
-
Bidé suspendido Flaminia App Latte AP218LATSpecial Price 274,76 € Regular Price 343,45 €
-
Bidé suspendido sin borde Rak Morning MORBD2100AWHASpecial Price 97,12 € Regular Price 121,40 €
-
Flaminia APP AP219LAT bidé suspendidoSpecial Price 163,22 € Regular Price 204,01 €
-
Bidé suspendido sin reborde con fijación Rak One EL08AWHASpecial Price 122,31 € Regular Price 152,89 €
-
Bidé suspendido Artceram Ten 4.0 TEB004 - Blanco - Un orificioSpecial Price 135,97 € Regular Price 169,96 €
-
Bidé suspendido de un solo orificio Cielo Ceramica Mare MRBS.BLANCO BRILLOSpecial Price 210,96 € Regular Price 263,70 €
-
Flaminia Meno ME218 Bidé suspendidoSpecial Price 130,79 € Regular Price 163,49 €
-
Bidé suspendido de un solo orificio Opera Music Plus BI1963/IMSpecial Price 118,82 € Regular Price 148,52 €
-
Bidé mural Artceram Monet MNB001- BlancoSpecial Price 150,10 € Regular Price 187,63 €
-
Flaminia Io 2.0 IO218 Bidé suspendido blancoSpecial Price 188,38 € Regular Price 235,48 €
- 12
- 24
- 36